Logo Clinica Tambre
Menu
Logo Clinica Tambre
Logo Clinica Tambre
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Equipo
      • Especialistas en Fertilidad
      • Especialistas médicos asociados
        • Unidad de Inmunología Reproductiva
        • Unidad de Psicología especializada
        • Unidad de Urología
        • Unidad de prevención de cáncer de mama
      • Laboratorio de Andrología
      • Laboratorio de Embriología
      • Enfermería
      • Equipo de acompañamiento
      • Equipo de bienvenida
      • Trabaja con nosotros
    • Instalaciones
      • Clínica Tambre Madrid
    • Fundación
      • Actividades Científicas
        • Investigación científica
        • Publicaciones Científicas
  • Especialidades
    • Especialistas Fallos de Implantación y Aborto de Repetición
    • Baja reserva ovárica
      • Rejuvenecimiento ovárico
    • Endometriosis
    • Esterilidad de causa desconocida
    • Patología uterina
    • Inmunología Reproductiva
    • Infertilidad y esterilidad masculina
    • Genética Reproductiva
      • Diagnóstico Genético Preimplantacional
      • TCG: Test de compatibilidad genética
      • Test compatibilidad inmunológica. Genotipado KIR Y HLA-C
      • ES-TIME: Test de receptividad endometrial
      • Comet Fertility™: Test infertilidad masculina idiopática
      • FISH: Test de calidad seminal
      • myPrenatal®: Test prenatal no invasivo
  • Tratamientos
    • Fecundación in vitro (FIV)
    • FIV con ovodonación
    • Donación
      • Banco de semen
      • Donante de óvulos
      • Donante de semen
    • Inseminación Artificial
    • Método ROPA. Maternidad lésbica, bisexual y transgénero
    • Maternidad en solitario
    • Adopción de Embriones
    • Planificación de la fertilidad (Tempo)
      • Congelación de óvulos
      • Congelación de semen
    • Técnicas y tecnología avanzada en Medicina Reproductiva
      • GERI®: Incubador de embriones
      • FIV ICSI: microinyección espermática
      • Biopsia testicular para obtener espermatozoides
      • PRP Endometrial
      • ZyMot-ICSI: Selección de espermatozoides
      • Fenomatch: Inteligencia artificial
      • Identificación de muestras RI Witness™
  • Experiencia Tambre
    • Primera Visita Tambre
    • Por qué elegir Tambre
      • Acuerdos con sociedades y mutuas
      • Política de calidad
    • Historias reales
    • Experiencia del paciente
    • Tambre talks
  • Tasas de éxito
  • Canal Tambre
    • Blog
    • Novedades
    • Prensa
    • Tambre TV
  • Contacto
    • Test Prediagnóstico de Fertilidad
  • ES
    • ES
    • EN
    • DE
    • FR
    • NL
    • IT
Llámanos
Ver teléfono
+34 91 411 61 11

Blog

Home » Diario de un Biólogo »
Diario de un Biólogo, Reproducción asistida, Últimas Noticias

Baja reserva ovárica

  • 17 de febrero de 2025
  • Publicado por author-avatar admintambre
Baja reserva ovárica
17 Sep

Índice de contenido

  • Desafíos de la reproducción asistida
  • Baja reserva ovárica desde el punto de vista de la paciente

Para los especialistas en reproducción asistida, la baja reserva ovárica (el número y calidad de los ovocitos que contienen sus ovarios), es uno de los mayores desafíos para maximizar las posibilidades de fertilización y de embarazo viable.

Uno de los mayores problemas con el que nos encontramos en el laboratorio son las pacientes con un bajo número de ovocitos. Y por bajo número me refiero a conseguir uno o dos ovocitos en la punción. Prefiero mil veces encontrarme con una muestra de semen con muy pocos espermatozoides que con uno o dos ovocitos. Con pocos espermatozoides, es cuestión de paciencia: buscar y buscar hasta encontrar los que nos parecen mejores para microinyectarlos. Pero una única oportunidad de que fecunde un óvulo y que podamos conseguir un embrión, es de lo más estresante. Cuando vamos a realizar el ICSI ( inyección espermática intracitoplasmática) y está ya colocado el ovocito, listo para introducir el espermatozoide, es el momento de mayor sufrimiento y ansiedad. Solo hay una oportunidad. Tiene que ser él. El elegido. No podemos hacer nada para conseguir que fecunde, pero el tiempo que transcurre hasta poder comprobarlo a la mañana siguiente, es desesperante. Es como jugar a cara o cruz. Cuando pienso que tenemos una tasa de fecundación global del 80 %, me pregunto: ¿cuál es la tasa de fecundación de un solo gameto? ¿100 % o 0 %? Porque detrás de toda esta angustia, claro está, hay una paciente cuya inquietud será igual o mayor a la mía. ¿Y cómo le puedo comunicar la noticia si no hay fecundación? ¿Otro ciclo con más hormonas? ¿Habrá que utilizar ovocitos de una donante?

Desafíos de la reproducción asistida

Por esto, la baja reserva ovárica, y sobre todo en mujeres jóvenes, es uno de los mayores desafíos en reproducción asistida. Porque lo más sorprendente de todo es que, en algunos casos, tras varios intentos de fecundación in vitro sin respuesta ovocitaria, o muy baja, después de algún ciclo con donación de ovocitos, hay mujeres que han quedado embarazadas sin reproducción asistida, de forma espontánea. Pero claro, estos son casos anecdóticos.

En estos momentos estoy bastante esperanzada, ya que estamos realizando un ensayo clínico con melatonina en el que se incluyen este tipo de pacientes jóvenes con baja respuesta a la estimulación ovárica.

Los ensayos clínicos son la única forma “seria”, de comprobar que un determinado método, medicación, etc., funciona y ofrece resultados. Por ello, conseguir que nos aprobaran este estudio ha sido una ardua tarea: primero establecer el diseño del estudio (qué cantidad de melatonina, en qué casos, qué tipo de pacientes se pueden incluir o no, cuál sería el número mínimo de mujeres incluidas en el estudio, etc.). Después, escribir una memoria detallada, con referencia a otros trabajos publicados, resultados esperados, etc. Y finalmente, presentar esta memoria al Comité de Ética en Investigación Clínica correspondiente (que en nuestro caso fue el Hospital de la Princesa) para su aprobación. Y esta fue la fase más trabajosa, ya que tuvieron que pasar varios meses de correcciones, ampliaciones y aclaraciones para que se aceptara. Y todo esto sin contar con la necesaria financiación, ya que la Fundación, que se encarga de este tipo de trabajos, sin ánimo de lucro, representa un gasto para la Clínica, que hay que asumir como necesario.

Baja reserva ovárica desde el punto de vista de la paciente

Desde el punto de vista de las pacientes, lo más difícil es explicarles que, al ser un ensayo clínico, hay mujeres a las que no se les da la medicación, sino lo que se llama un placebo. Para poder comprobar con seguridad el efecto de la melatonina, tenemos que compararla con otro grupo de pacientes sin medicación. Y, para ello, el ensayo se realiza “a doble ciego”, es decir,  que ni las pacientes ni nosotros, sabemos si el medicamento que se les da tiene melatonina o no.

Pero creo que esta es la mejor forma de conocer, aprender, y poder ayudar a nuestras pacientes. Si podemos aumentar el número de ovocitos en pacientes con baja respuesta, o, en caso de que el número no aumente, lo haga la posibilidad de embarazo, este sería nuestro objetivo final.

Todavía hay pocos casos en este estudio, pero ayer mismo me comunicaron el embarazo de una paciente con un solo ovocito a la que se transfirió un embrión. Lo mejor de todo es que es alguien muy cercano a nosotros, en su segundo intento. No sabemos aún si su caso está en el grupo de medicación o de placebo, pero ahora mismo no me importa. En estos momentos solo disfruto de la sensación de haberlo conseguido.

Dra. Rocío Núñez Calonge

Embrióloga y subdirectora de la Clínica Tambre

Siguiente I Encuentro con pacientes sobre donación de ovocitos
Back to list
Anterior La falacia del embarazo garantizado
Close
Categorías
Últimas Noticias
  • Tengo cáncer de ovario, ¿podré ser madre?
    8 de mayo de 2025
  • Día de la Madre Tambre
    El amor más puro empieza mucho antes del primer abrazo
    2 de mayo de 2025
  • El ciclo menstrual y su impacto en los tratamientos de fertilidad
    El ciclo menstrual y su impacto en los tratamientos de fertilidad
    23 de abril de 2025
Facebook Instagram Youtube Linkedin X-twitter

• Aviso legal
• Política de Privacidad
• Derechos y Deberes del Paciente
• Política de cookies

telefono-blanco
Ver teléfono
(+34) 91 411 61 11
email-blanco
Ver correo electrónico
atpaciente@clinicatambre.com
ubicacion-blanco2_1

C/ Tambre, 8. 28002 Madrid (España)

MISTRAL FERTILITY CLINICS S.L. 2025 © Todos los derechos reservados
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Equipo
      • Especialistas en Fertilidad
      • Especialistas médicos asociados
        • Unidad de Inmunología Reproductiva
        • Unidad de Psicología especializada
        • Unidad de Urología
        • Unidad de prevención de cáncer de mama
      • Laboratorio de Andrología
      • Laboratorio de Embriología
      • Enfermería
      • Equipo de acompañamiento
      • Equipo de bienvenida
      • Trabaja con nosotros
    • Instalaciones
      • Clínica Tambre Madrid
    • Fundación
      • Actividades Científicas
        • Investigación científica
        • Publicaciones Científicas
  • Especialidades
    • Especialistas Fallos de Implantación y Aborto de Repetición
    • Baja reserva ovárica
      • Rejuvenecimiento ovárico
    • Endometriosis
    • Esterilidad de causa desconocida
    • Patología uterina
    • Inmunología Reproductiva
    • Infertilidad y esterilidad masculina
    • Genética Reproductiva
      • Diagnóstico Genético Preimplantacional
      • TCG: Test de compatibilidad genética
      • Test compatibilidad inmunológica. Genotipado KIR Y HLA-C
      • ES-TIME: Test de receptividad endometrial
      • Comet Fertility™: Test infertilidad masculina idiopática
      • FISH: Test de calidad seminal
      • myPrenatal®: Test prenatal no invasivo
  • Tratamientos
    • Fecundación in vitro (FIV)
    • FIV con ovodonación
    • Donación
      • Banco de semen
      • Donante de óvulos
      • Donante de semen
    • Inseminación Artificial
    • Método ROPA. Maternidad lésbica, bisexual y transgénero
    • Maternidad en solitario
    • Adopción de Embriones
    • Planificación de la fertilidad (Tempo)
      • Congelación de óvulos
      • Congelación de semen
    • Técnicas y tecnología avanzada en Medicina Reproductiva
      • GERI®: Incubador de embriones
      • FIV ICSI: microinyección espermática
      • Biopsia testicular para obtener espermatozoides
      • PRP Endometrial
      • ZyMot-ICSI: Selección de espermatozoides
      • Fenomatch: Inteligencia artificial
      • Identificación de muestras RI Witness™
  • Experiencia Tambre
    • Primera Visita Tambre
    • Por qué elegir Tambre
      • Acuerdos con sociedades y mutuas
      • Política de calidad
    • Historias reales
    • Experiencia del paciente
    • Tambre talks
  • Tasas de éxito
  • Canal Tambre
    • Blog
    • Novedades
    • Prensa
    • Tambre TV
  • Contacto
    • Test Prediagnóstico de Fertilidad
  • ES
    • ES
    • EN
    • DE
    • FR
    • NL
    • IT
Sidebar
Pide cita Contáctanos